Algas contra el cambio climático PARTE 1


 

 

¿Sabías que la introducción de un 2% de algas en la alimentación para el ganado podría reducir en un 99% el metano que produce?

Las algas son una herramienta para luchar contra el cambio climático.

En comparación con un bosque plantado de 20 años de antigüedad las granjas de algas suponen 1/3 de la absorción de CO2 por Km2. Sin embargo en sus inicios Las algas absorben 3 veces más. Los bosques plantados son los que más oxigeno generan. Los manglares que son los segundos que más generan tiene un valor muy parecido al de los bosques de algas.

 ¿Entonces porque no crear bosques y ya está?

El riesgo de incendios es cada año mayor que el siguiente, debido a las sequías y el aumento de las temperaturas.

No podemos olvidar el interés económico de la madera y la demanda de terrenos para la ganadería.

Esto ha hecho del Amazonas “Pulmón del planeta” un mayor productor de CO2.

Ha expulsado más de un 20% de CO2 del que ha absorbido en la ultima década.

Las algas también podría producir hasta un 18% del consumo de proteína mundial para el 2054. Puede reducir en un 60% la energía de las olas, evitando la emisión de CO2 en la producción de más protección costera a raíz de la inminente subida del nivel del mar y el aumento de las tormentas.

Tampoco olvidemos que el agua supone un 71% de la superficie de la tierra. Permitiendo más superficie para la explotación de estas plantas que podrían asegurar tanto la absorción de CO2, como la producción de alimentos mundiales.

Yo creo en su capacidad como herramienta contra el cambio climático está más que asegurada.

 

Bibliografía

Buschmann, A. H., Camus, C., Infante, J., Neori, A.,Israel, A., Hernández González, M. C., Pereda, S. V., Gómez Pinchetti, J. L., Golberg, A., Tadmor Shalev, N., Critchley, 2017. Seaweed production: overview of the global state of exploitation, farming and emerging research activity. European Journal of Phycology (2017), 52(4), 391-406.

Gomez Pinchetti, J. L., Martel, A., 2016. Algae Production and Their Potential Contribution to a Nutritional Sustainability. Journal of Environment and Health Sciences 2(3): 1- 3.

Duarte CM, Wu J, Xiao X, Bruhn A and Krause-Jensen D (2017) Can Seaweed Farming Play a Role in Climate Change Mitigation and Adaptation?

Covey K, Soper F, Pangala S, Bernardino A, Pagliaro Z, Basso L, Cassol H, Fearnside P, Navarrete D, Novoa S, Sawakuchi H, Lovejoy T, Marengo J, Peres CA, Baillie J, Bernasconi P, Camargo J, Freitas C, Hoffman B, Nardoto GB, Nobre I, Mayorga J, Mesquita R, Pavan S, Pinto F, Rocha F, de Assis Mello R, Thuault A, Bahl AA and Elmore A (2021) Carbon and Beyond: The Biogeochemistry of Climate in a Rapidly Changing Amazon.

 

https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/bosques/amazonas/